INICIO »
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Fibras y Normas de Colombia ha diseñado, implementado y desarrollado plantas compactas para el tratamiento de aguas residuales, cuya finalidad es la remoción y desinfección de hasta el 94% de los contaminantes que contienen las aguas generadas por el uso humano. Dichas plantas son fabricadas con los más altos estándares de calidad y mantenemos el compromiso del desarrollo de los recursos naturales siguiente los parámetros establecidos por la legislación colombiana para el vertimiento de aguas.
La versatilidad de nuestros equipos permite a estos acoplarse de manera efectiva a cualquier tipo de contaminantes presentes en las aguas a tratar, además contamos con la adición de módulos opcionales para una mejor optimización de los procesos de desinfección, como filtración, flotación, oxidación o similares que permitan una mejor depuración en las aguas residuales.
solicita asesoría gratuita
En Fibras y Normas de Colombia S.A.S. queremos ayudarlos brindando una asesoría gratuita de nuestros equipos, para comunicarse con nosotros lo invitamos a llenar el siguiente formulario y uno de nuestros ingenieros se pondrá en contacto en los horarios de atención al público de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00.
Solicitud de asesoria
VENTAJAS DE NUESTRAS PLANTAS PARA AGUA RESIDUALES

Mejor calidad en el agua producida
0Los resultados de nuestras plantas eliminan hasta el 94% de los contaminantes que posee el agua a tratar y trabajan con mayor eficacia que los tratamientos tradicionales.

No se requieren grandes extensiones
Nuestras plantas compactas están diseñadas del tal manera que, su área de uso no sea tan extensa en comparación a las antiguas plantas de tratamiento tradicionales.

Bajos costos de operación
Nuestros sistemas de tratamiento para aguas residuales utiliza pocos costos de operación debido a su poco consumo de insumos químicos y fuentes eléctricas.

Fácil instalación
Nuestras plantas están diseñadas pensando en sus usuarios, debido a que son preensambladas y su instalación no es compleja.

Mantenimiento reducido
Nuestras plantas están fabricadas de tal manera que sus procesos de tratamiento mantienen la integridad física de los tanques y su mantenimiento es casi nulo.

Impide olores desagradables
El diseño totalmente herméticos y sellados de nuestros tanques no permiten que los malos olores se filtren hacia el ambiente en el que esté instalados

Larga vida útil
Nuestras planas de tratamiento de agua residual, además de poseer grandes resistencias a la corrosión también posee una vida útil prolongada.

Fácil transporte
Las plantas son fabricadas en fibra de vidrio, lo que permite su fácil movilidad y traslado debido a su bajo peso.
Contacte con uno de nuestros asesores para brindarle más información
¿Necesita asesoría?, puede contactarnos a través del siguiente formulario contamos con un grupo de ingenieros dispuestos a resolver todas sus dudas.


PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS DOMESTICAS (PTARD)
Diseñamos plantas de tratamiento de aguas residuales que están especializadas en el tratamiento de aguas generadas por efecto antrópico originado en viviendas domésticas y zonas urbanas; Aplicamos tratamientos químicos y biológicos que nos permite depurar hasta un 94% de los contaminantes contenidos en las aguas a tratar. Además, dichas plantas producen efluente en altas condiciones química y biológicamente para realizar vertimientos a alcantarillado público o si bien reutilización de las mismas.
Contacte con uno de nuestros asesores para brindarle más información
¿Necesita asesoría?, puede contactarnos a través del siguiente formulario contamos con un grupo de ingenieros dispuestos a resolver todas sus dudas.

Plantas de tratamiento de agua residuales Industriales (PTARI)
Los diseños de las plantas de tratamiento de aguas residuales industriales que desarrollamos en Fibras y Normas de Colombia tienen una solución efectiva para minimizar las altas concentraciones de contaminantes que se arrojan al medio ambiente provenientes de los procesos industriales, aplicando una serie de procesos convencionales que depuran química y biológicamente los compuestos químicos, metales pesados, materiales biodegradables que están presentes en las aguas.

Contacte con uno de nuestros asesores para brindarle más información
¿Necesita asesoría?, puede contactarnos a través del siguiente formulario contamos con un grupo de ingenieros dispuestos a resolver todas sus dudas.


POZOS SEPTICOS PARA AGUAS RESIDUALES
Al buscar una solución sencilla y económica para el tratamiento, en Fibras y Normas de Colombia ha desarrollado la aplicación de tanques sépticos fabricados en fibra de vidrio y reforzados con resina poliéster. Con la finalidad de separar los sólidos, grasas y aceite de las aguas, para así emplear los procesos primarios en el tratamiento de agua residuales, esencialmente, sedimentación primaria y digestión anaerobia, y posteriormente realizar el vertimiento de las aguas tratadas en un campo de infiltración en el subsuelo.
Contacte con uno de nuestros asesores para brindarle más información
¿Necesita asesoría?, puede contactarnos a través del siguiente formulario contamos con un grupo de ingenieros dispuestos a resolver todas sus dudas.
Procesos de nuestras Plantas de Tratamiento
Las Plantas de Tratamiento de aguas residuales Incorporan una serie de procesos (Físicos, Biológicos y Químicos) para la reducción hasta del 94% de los contaminantes en las aguas residuales. Son manufacturadas en Fibra de Vidrio con resina poliéster, incluyen procesos como Anaeróbicos, Aeróbicos, sedimentación, filtración y desinfección. Estas plantas tienen alta eficiencia de remoción y desinfección, gracias a las tecnologías implementadas en ellas para la depuración de las aguas residuales, permitiendo su vertimiento en fuentes hídricas o su reutilización en algunos casos.

PROCESO BIOLOGICO ANAEROBICO
son apropiados para el tratamiento de aguas residuales concentraciones de sustancias orgánicas, como las que se producen, en la industria alimentaria, papelera, etc. Frecuentemente se implementan como una etapa previa a un proceso aerobio (ej. el proceso de lodos activados). La Degradación de la materia orgánica se produce por la acción coordinada de microorganismos de diferentes poblaciones bacterianas por medio adherido (Cultivo fijo) en ausencia de oxígeno.

SEDIMENTACION SECUNDARIA
El proceso de aireación y el de sedimentación secundaria forman una unidad operativa y se influencian entre sí. Aqui se separan los lodos activados de las aguas residuales depuradas biológicamente.

PROCESO BIOLOGICO AEROBICO
Los Procesos de Digestión aeróbia son utilizados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para descomponer la materia orgánica mediante la utilización de oxígeno. Si existe oxígeno en el medio, éste será el aceptor final de electrones, lo que conlleva que se obtengan rendimientos energéticos elevados y una importante generación de fangos, debido al alto crecimiento de las bacterias en condiciones aerobias.

PROCESO FISICO - QUIMICO
El Proceso de Filtracion (Fisico) se encarga de separar particulas y solidos suspendidos que hayan podido atravesar los anteriores tratamiento, mientras que el proceso de Cloracion (Quimico) se encarga de eliminar los Microorganismos…
COTICE SU PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Solicite a nuestros profesionales que coticen su sistema de tratamiento de agua.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander Colombia, hacemos envíos e instalaciones de nuestros equipos a nivel nacional e Internacional.
Dirección: Calle 19 # 16-56 Bucaramanga. Santander, Colombia
LÍNEAS DE ASESORÍA
Tel fijo: (57-7) 6717996, (57-7) 6981657
Tel Móvil: (57) 350 548 3497
Horarios de atención:
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00 pm – 2:00pm a 5:30 pm Sábados: 7:30 am a 1:00 pm
PROCESOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Nuestras plantas tratadoras de aguas residuales integran una serie de procesos que garantizan la depuración de hasta el 94% de los contaminantes contenidos en las aguas (DBO, DQO, SST, Grasas y Aceites, etc.) y posteriormente producir aguas con calidad óptima para los vertimientos o reutilización de las mismas.

PROCESO PRIMARIO
En este proceso se busca principalmente la eliminación de los sólidos en suspensión (sedimentables, flotante y coloidales) que están contenidos en las aguas que se someterán al tratamiento de aguas residuales.

PROCESO SECUNDARIO
Este proceso se fundamenta en el uso de procesos biológicos que se encargan de degradar la materia orgánica o contenido biológico presente en el agua residual, para transformarla en solidos suspendidos y facilitar su eliminación.

PROCESO TERCIARIO
Este tratamiento tiene como finalidad la optimización de la calidad del agua que se está tratando, a partir de procesos fisicoquímicos que garantizan el mejoramiento de las aguas efluidas.
Existen diversos procesos que existen para el tratamiento de las aguas residuales, sin embargo, Fibras y Normas de Colombia se especializa en utilizar cierto tipo de procesos que completan el tratamiento y cumplen con los parámetros establecidos por la legislación colombiana para los vertimientos de agua. Estos hacen parte de los procesos previamente descritos. Por consiguiente, se definen de la siguiente manera:
PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
NUESTROS PROCESOS DE TRATAMIENTO DEl AGUA RESIDUAL
Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica. En la agua residual se incluyen las aguas usadas domésticas, urbanas, grises y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores (aguas pluviales o naturales).
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PROCESO PRIMARIO
Pretratamiento o cribado
Este proceso consiste principalmente en superar sólidos de diferente tamaño por medio de una herramienta de tamizado o cribado.
Sedimentación
Posteriormente la eliminación de los sólidos en suspensión, el agua comienza un proceso de sedimentación en el que se busca eliminar los materiales orgánicos, acentuándolos al fondo de los tanques.
Flotación
También conocido como aireación, en este proceso se busca la eliminación de grasas, aceites y partículas de menor densidad y tamaño, al aplicar una entrada de aire que hace que los sólidos suban a la superficie del agua para posteriormente ser retirados.
Neutralización
Este proceso se basa bajo el principio de la alcalinización o adición de ácidos con la finalidad de normalizar la calidad de pH contenido en las aguas a tratar.
PROCESO SECUNDARIO
Procesos aerobios
En este proceso se hace uso de microorganismos aerobios que tiene como objetivo aumentar las concentraciones de oxígeno en las aguas a tratar, eliminando los compuestos que contienen nitrógeno, también se conoce como desnitrificación.
Procesos anaerobios
Proceso químico que tiene como objetivo convertir la materia orgánica en compuestos de metano y de dióxido de carbono con la ayuda de bacterias que se encargan de la biodegradación de los sólidos que llegan a esta etapa.
Lodos activados
Proceso en el que microorganismos contenidos en aguas residual se encuentran en estado de suspensión, lo que genera la agrupación de flóculos que son separados por sedimentación del agua depurada.
PROCESO TERCIARIO
Desinfección y esterilización por radiación ultravioleta
Proceso físico donde se usa radiación ultravioleta que produce la inactivación de los microrganismos contenidos en el agua a tratar, debido a que la radiación se encarga de hacer incapaz a los virus y bacterias de reproducirse.
Ionización
En este proceso se busca depurar las aguas a tratar por medio de intercambio iónico activado por energía eléctrica, se basa en intercambiar iones cargados positivamente de cobre, plata y zinc con iones cargados negativamente que son característicos de virus, bacterias y algas.
Filtración
Proceso físico que consta en la remoción de sólidos suspendidos restantes del agua, haciendo pasar dicha agua a través de un lecho multicapa de grava y arena que retienen partículas que van hasta 5 micras o 0.01 micras de tamaño.
Cloración
Proceso químico que se basa en la desinfección del agua mediante la aplicación de dosis controladas de compuestos de cloro con la finalidad de eliminar microrganismos restantes y compuestos amónicos del agua residual tratada.
Contacte con uno de nuestros asesores para brindarle más información
¿Necesita asesoría?, puede contactarnos a través del siguiente formulario contamos con un grupo de ingenieros dispuestos a resolver todas sus dudas.